Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa, con 120 centros de investigación y cerca de 11.000 trabajadores. Investiga en todas las áreas del conocimiento científico y humanístico y genera el 20% de la contribución científica de España. Patenta, transfiere conocimiento y crea empresas de base tecnológica. Además, gestiona grandes instalaciones, centros singulares y la red más extensa de bibliotecas especializadas. Comprometido con la divulgación científica, el CSIC organiza más de 1.000 actividades anuales, tiene una editorial propia con más de 12.000 títulos y ofrece un acceso abierto a su producción intelectual.
Representación del CSIC en las Illes Balears
La Representación, con la profesora Anna Traveset como representante institucional, coordina las acciones del CSIC en las Illes Balears con la misión de desarrollar una investigación de excelencia, que responda además a las necesidades sociales, económicas, ambientales y culturales de esta comunidad autónoma, siempre en un marco internacional. Marcan también nuestra hoja de ruta el impulso de la innovación y la transferencia de conocimiento al sector productivo. Además, nuestra Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) trabaja para dar visibilidad al CSIC y contribuye a incrementar la cultura científica de los ciudadanos de las Illes Balears con un programa de actividades de divulgación dirigido a todos los públicos.
Institutos de investigación del CSIC en las Illes Balears
El CSIC cuenta con dos institutos mixtos de investigación de titularidad compartida con la Universitat de les Illes Balears: el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados – IMEDEA (CSIC-UIB) y el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos – IFISC (CSIC-UIB). Ambos centros, de referencia internacional, encabezan la producción científica de las Illes Balears y cuentan con destacables infraestructuras científicas. Desarrollan una importante labor docente y de formación de jóvenes investigadores y colaboran asesorando a entidades públicas y privadas. El CSIC también forma parte de la ICTS SOCIB: Sistema de Observación y Predicción Costero de les Illes Balears, única Infraestructura Científico-Técnica Singular de las Illes Balears. Además, también cuenta con una Unidad Asociada: el Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM) de la UIB.
Institutos de investigación del CSIC en las Illes Balears
Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados – IMEDEA (CSIC-UIB)
El IMEDEA tiene como misión contribuir al avance del conocimiento de los ecosistemas marinos, costeros e insulares para preservarlos y restaurarlos. Investiga para alcanzar un desarrollo sostenible de las zonas litorales y aclarar las causas e impactos antropogénicos y de cambio global que las amenazan. Con su sede principal en Esporles, cuenta con 5.000 m2 de laboratorios. Sus departamentos de investigación son:
Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos – IFISC (CSIC-UIB)
El IFISC estudia los fenómenos complejos, uno de los retos de la investigación del siglo XXI. Su visión interdisciplinar permite avanzar en los problemas que se encuentran en las fronteras de la física con otras ciencias, como las Ciencias Sociales, de la Tierra y de la Vida y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Tecnologías Cuánticas. Sus principales líneas de investigación son:
ICTS SOCIB – Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears
La ICTS SOCIB monitoriza el Mediterráneo a través de un sistema multiplataforma constituido por un buque oceanográfico, una flota de planeadores submarinos autónomos (gliders), así como diversos instrumentos y tecnologías marinas que generan una importante base de datos oceanográficos, a la que se incorporan también los datos procedentes de satélites y predicciones. Sus principales líneas de investigación son:
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i)
Ciencia y sociedad
Con la misión de generar conocimiento y la vocación de compartirlo con la sociedad, el CSIC investiga en todas las áreas del saber y fomenta la cultura científica con actividades ideadas para sentir, experimentar y aprender con la ciencia: talleres, conferencias, exposiciones, concursos, etc. Contamos con la experiencia e ilusión de un equipo de divulgadores y también con el asesoramiento y rigor científico de nuestros investigadores. La interdisciplinariedad, el trabajo colaborativo y la relación cercana con el público y los medios de comunicación son nuestras señas de identidad.
UCC+i
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de las Illes Balears es un servicio integrado en la Red de Unidades de Cultura Científica del CSIC que impulsa, coordina y difunde las actividades promovidas por la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica. Su misión es dar visibilidad y poner en valor el conocimiento generado por el CSIC y contribuir a aumentar la cultura científica de los ciudadanos de las Illes Balears. Para ello busca insertar la ciencia en las agendas educativas y culturales de las Illes Balears en colaboración con centros educativos, museos, ayuntamientos, etc.
Objetivos
- Divulgar y poner en valor el conocimiento y la innovación generados por el CSIC, así como su patrimonio científico y tecnológico (laboratorios, instalaciones, colecciones, etc.)
- Contribuir al aumento de la cultura científica, despertar vocaciones científicas y promocionar el talento innovador.
- Impulsar la carrera investigadora y la formación científica y técnica en el CSIC.
- Promover la actualización de los conocimientos científicos del profesorado para mejorar la enseñanza de las ciencias.
Generamos conocimiento, compartimos cultura
«Voces, CSIC Balears»: El CSIC Balears lanzará un podcast en la Noche Europea de los Investigadores 2020
La investigadora del IMEDEA (CSIC-UIB) Anna Traveset es la ecóloga más citada de España
Únete al juego: “¿Qué hacen los científicos y las científicas?”
Apúntate a la Semana de la Ciencia del CSIC Balears
C/. Miquel Marquès, 21. 07190 Esporles (Illes Balears, España)
Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA)
Tel.: +34 971 611 960
d-baleares@csic.es | www.d-baleares.csic.es | Aviso legal | Suscríbete